Lavaderos Live Music propone un espectáculo multimedia de Telúrica
22 de julio de 2024
  • ‘Las mujeres de Gaia’, de la artista italiana Federica Farace, incluye música, poesía, teatro y danza

“Las mujeres de Gaia” es el espectáculo multimedia que propone la artista italiana Federica Farace este jueves, 25 de julio, a partir de las 20:00 horas, en el ciclo de conciertos estivales Lavaderos Live Music, con entrada libre hasta completar el aforo del patio central de la sala de arte que lo acoge en la trasera del capitalino hotel Mencey. Esta es la cuarta entrega de los nueve conciertos de verano programados para la octava edición de este programa cultural que impulsa la Concejalía de Distrito Centro-Ifara del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife que dirige la edil Purificación Dávila.

El espectáculo, de pequeño formato, fue estrenado en marzo pasado por Telúrica Free Experience, proyecto nacido precisamente a raíz de la puesta en escena de “La emigración del alma” en Lavaderos.


El ciclo cuenta con la colaboración del Organismo Autónomo de Cultura del mismo ayuntamiento, con Santiago Díaz al frente, junto con las firmas comerciales Dorada Especial y Aguaria (el agua de Isora).


La versátil artista italiana protagoniza “Las mujeres de Gaia” como bailarina, actriz y cantante, acompañada por Rubén Díaz en las guitarras y Antonio Lorenzo en el violín. El primero de ellos dirige precisamente el ciclo, que continuará durante los jueves del mes de agosto con otros cinco recitales.


El proyecto de artes escénicas Telúrica Free Experience (TFE) mezcla temáticamente distintas disciplinas para canalizar los conceptos y mensajes propios del espectáculo. Se trata de una fusión escénica experimental en formato acústico y reducido: voz, guitarras (clásica, electroacústica y sintetizada), violín y algunas percusiones programadas. Todas sus sensaciones rítmicas y sonoras giran en torno a los talentos multidisciplinares de Federica Farace en un vuelo a través de la palabra, que se proyecta en cinco idiomas sin que la trama conceptual pierda significación, gracias a sus traducciones en clave poética.


Según palabras de la propia Farace, este espectáculo nace de una incesante búsqueda de su identidad y así lo explica: “Cuando hace unos años tomé conciencia de que haber nacido mujer no era un simple detalle, empecé a descubrir las infinitas facetas de este ‘ser’ dentro y fuera de mí; así maduré el deseo de representar a todas estas mujeres que me habitan y en las que otras podrán en algún momento identificarse y sentir o intuir -más que racionalizar- la dimensión que nos une”.


La acompañan en este vuelo el guitarrista, compositor, arreglista, productor y periodista, Rubén Díaz (premio MUMES 2016 por sus acciones en favor del mestizas de las artes) y su violinista desde hace más 25 años, Antonio Lorenzo, ambos responsables de los arreglos musicales del espectáculo. Las canciones, el baile y la expresión corporal con distintas herramientas teatrales y narrativas, arropan una poética que vertebra en sí todo el espectáculo, con la palabra como elemento inspirador, hilo conductor y eje central de toda la experiencia, y un discurso guionizado en clave teatral donde predomina la música asistida por otras manifestaciones que consiguen una curiosa interiorización reflexiva del público.


TFE, proyecto que surge del encuentro artístico entre Rubén Díaz y Federica Farace, ya ha representado en un año “Vuelo 4.32: La emigración del alma”, estrenado en el mismo espacio del ciclo y que dio lugar a la representación, en octubre pasado, de las propuestas escénicas “Vuelo 4.32: DestinOrone” (en las Fiestas Lustrales de La Gomera) y “Vuelo 4.32: Isoramada” (en el Auditorio de Guía de Isora); en marzo pasado “Las mujeres de Gaia” y en abril “Impresiones y paisajes de Lorca”, después de haber pasado por La Palma con “Algo que cant@r”, incluyendo en esta ocasión la colaboración poética de Francisco Viña. Estos últimos espectáculos, dentro del Festival Canarias es Cultura (CesC), dedicado al malogrado escritor granadino.


Por Lavaderos Live Music, ciclo que dinamiza la oferta cultural de los veranos de Santa Cruz desde 2016, ya han pasado en la presente edición, con notable éxito, el Trío Ucanca, los cantautores Francisco Morales, Étel Santos y Simón Salinas, y el virtuosismo con la armónica de Guillermo Pérez Alberto, arropado por un trío de “Swingvergüenzas”.


Tras la escenificación multimedia de “Las mujeres de Gaia”, durante los próximos jueves de agosto se sucederán Néstor Rodríguez Band, Claudia Basterra en trío, el grupo Guineo, Des Barrios y Edui Bercedo, y -para clausurar- Doctor Dalloz.

9 de abril de 2025
Juan Luis Guerra , ícono indiscutible de la música latina, anuncia su esperado regreso a Canarias con dos conciertos exclusivos en julio de 2025. El legendario artista actuará el 26 de julio en el Anexo del Estadio de Gran Canaria, en Las Palmas , y el 27 de julio en la Explanada del Puerto de Santa Cruz, en Tenerife , ofreciendo al público canario una experiencia musical inolvidable. Con una carrera que supera los 40 años, Juan Luis Guerra ha trascendido géneros y generaciones con una propuesta artística que mezcla merengue, bachata, salsa, jazz y bolero con una maestría única. Sus letras, cargadas de poesía y sensibilidad, junto a su talento como compositor, productor y músico, lo han convertido en una de las voces más queridas y respetadas de la música en español. Ganador de más de 20 Latin Grammy y 3 Grammy, Guerra ha dejado una huella imborrable en la historia musical con discos emblemáticos como “Bachata Rosa”, “Areíto”, “Para ti” y “Literal”. En sus conciertos, el público vive una auténtica fiesta: un viaje por el Caribe a través de sus ritmos contagiosos y su capacidad inigualable de emocionar. La gira internacional 2025 lo traerá de nuevo a Canarias, donde miles de seguidores podrán disfrutar de su música en dos de los recintos más importantes del archipiélago. Su potente banda 4.40 y una producción de alto nivel convertirán estos conciertos en una celebración de la vida, el amor y la identidad caribeña.  Las entradas estarán disponibles próximamente y se espera una alta demanda. No pierdas la oportunidad de vibrar con uno de los grandes artistas de nuestro tiempo.
7 de abril de 2025
Canceladas las funciones de “Friends, el Musical” en el Teatro Leal. No se reubicarán las fechas: se procede al reembolso de entradas. Devoluciones disponibles en Tickety y la taquilla del Teatro Leal.
3 de abril de 2025
Las funciones previstas para el miércoles 3 de abril en el Teatro Leal de La Laguna han sido suspendidas debido a la Alerta Máxima por Vientos decretada por el Gobierno de Canarias en la isla de Tenerife. Esta medida responde a razones de seguridad tanto para el público como para el equipo artístico y técnico del espectáculo. Desde Makaron Producciones estamos trabajando activamente en reubicar ambas sesiones para una nueva fecha, que será anunciada próximamente a través de nuestros canales oficiales y los del Teatro Leal. Agradecemos la comprensión del público ante esta situación excepcional y ajena a nuestra voluntad. La devolución de las entradas adquiridas serán gestionadas a través de los mismos canales de compra: tanto Tickety como el propio Teatro Leal. Para cualquier duda adicional, pueden contactar con los puntos oficiales de venta.